Los archivos de audio digital son la materia prima para la producción musical. Desde plataformas de transmisión hasta paquetes de muestra, todo el audio que usa debe almacenarse en algún lugar del archivo. Pero hay muchos tipos de formatos de audio que se utilizan en diferentes situaciones.
¿Cómo sabe qué tipo de archivo de audio usar y cómo obtener los mejores resultados?
En este artículo, explicaré todo lo que necesita saber sobre los formatos de archivos de audio y cómo elegir el formato adecuado para el trabajo. Empecemos.
¿Qué es un formato de archivo de audio?
Los formatos de archivos de audio son estándares digitales para almacenar información de audio. Los datos sin procesar en el flujo de audio del convertidor de analógico a digital en la interfaz de audio se codifican mediante una técnica llamada PCM o modulación de código de pulso. El audio PCM debe organizarse en un archivo para que pueda usarse o reproducirse en el sistema.
Los diferentes formatos de archivos de audio usan diferentes contenedores y diferentes métodos de compresión de datos para organizar las transmisiones PCM.
Cada formato representa la misma información en diferentes tamaños de almacenamiento o niveles de calidad, según el formato que elija. Además de esto, algunos formatos de archivos de audio contienen metadatos que brindan información sobre el archivo o su contenido.
Archivos de audio sin pérdida o con pérdida
Hay dos tipos principales de archivos de audio: formatos de archivo sin pérdida y formatos de archivo con pérdida. La diferencia entre los dos tiene que ver con la compresión de datos.
La compresión de datos significa que los archivos ocupan menos espacio en el disco duro. No es lo mismo que la compresión de rango dinámico utilizada en la producción musical. Algunos métodos de compresión de datos reducen el tamaño del archivo pero retienen el 100% de la información en la transmisión de audio original. Estos se denominan formatos de compresión sin pérdidas.
Otros tipos de compresión funcionan eliminando datos del audio que no tienen mucho efecto en el sonido. El uso de este método descarta parte de la información, por lo que se denomina formato de compresión con pérdida.
formato de audio sin comprimir
Hay otros formatos de archivos de audio que no usan compresión de datos. Estos se denominan formatos de audio sin comprimir. Estos tipos de archivos sirven como contenedores para datos de audio en bruto sin reducir su tamaño o calidad de ninguna manera.
Estos son los archivos más grandes para procesar, pero brindan el mayor grado de detalle en la información de audio. Los archivos de audio sin comprimir son el tipo de música más común para grabar y mezclar en un DAW.
Aún así, los archivos de audio sin comprimir tienen diferentes niveles de calidad. Estos se basan en la exactitud y precisión con la que las señales de audio analógicas se convierten en señales digitales.
Cuanto mayor sea la frecuencia de muestreo y la profundidad de bits utilizada, más información se captura durante el proceso de conversión. La profundidad de bits indica la precisión de un convertidor AD/DA al medir la amplitud de la señal o el nivel de volumen.
Puede pensar en ello como el número de marcas en una regla: cuanto más cerca están, menos cae la medida entre las dos marcas. La frecuencia de muestreo representa el número de mediciones realizadas en un segundo. Frecuencias de muestreo más altas significan más mediciones individuales. Los archivos de audio sin comprimir son el tipo de música más común para grabar y mezclar en un DAW.
Aquí hay una lista de niveles de calidad comunes para audio sin comprimir:
Tasa de bits de audio
Los archivos de audio comprimidos con pérdida se pueden codificar en diferentes niveles de calidad. La calidad de este formato de archivo depende de la tasa de bits o la cantidad de datos codificados por segundo. Con una configuración de tasa de bits más baja, el archivo comprimido será mucho más pequeño, pero puede sonar peor.
En el pasado, esto era necesario porque la capacidad de los medios de almacenamiento era limitada y la red no podía transferir fácilmente archivos grandes. Pero en el mundo digital actual, el almacenamiento y el ancho de banda no son tan importantes.
Es por eso que los archivos más grandes con tasas de bits más altas casi siempre son la mejor opción cuando necesita usar un formato con pérdida. El estándar de alta calidad para la compresión de MP3 es de 320 kbps. Con esta configuración, es difícil diferenciar entre audio comprimido y sin comprimir. Prueba de audición aleatoria.
Los 5 formatos de archivos de audio más comunes
Hay muchos formatos de archivo diferentes, pero no todos son ampliamente utilizados. De hecho, sueles ver un pequeño porcentaje de ellos en la naturaleza. Estas son las principales cosas que debe saber:
1.MP3/M4A
MP3 suele ser el tipo de archivo más común.
El uso de MP3 explotó en la revolución del intercambio de archivos de principios de la década de 2000 por razones relacionadas con la calidad de sonido que podían lograr en un paquete tan pequeño. MP3 fue el primer formato de archivo de audio que facilitó el envío y la recepción de música a través de Internet con una calidad de audio audible.
También se codifican fácilmente a partir de pistas en CD, lo que ha llevado a una proliferación de descargas ilegales de música. Los archivos MP3 todavía son comunes hoy en día, y algunas tiendas de descargas digitales como Bandcamp los venden como su formato principal.
2. CAA
AAC es un formato de compresión con pérdida diseñado por un grupo de empresas de tecnología digital, incluidas Dolby, Microsoft y Bell. Está destinado a ser un sucesor más eficiente de MP3. Como todos sabemos, AAC es el formato estándar para dispositivos Apple como el iPod. Si alguna vez compró música en iTunes Store o usó iTunes para copiar CD a su biblioteca, es posible que haya encontrado algunos archivos AAC.
3. Og Walbis
Ogg Vorbis es una alternativa de código abierto a los formatos de compresión con pérdida como MP3. Se sabe que es el tipo de archivo utilizado en Wikipedia para material de audio. Aunque MP3 se usa ampliamente, es un formato propietario. En respuesta, la comunidad de código abierto creó Ogg Vorbis como una alternativa gratuita y editable.
4. FLAC
FLAC es un formato de archivo comprimido sin pérdida de código abierto. Fue uno de los primeros formatos populares de compresión sin pérdidas. Los archivos FLAC permiten escuchar audio sin pérdidas en dispositivos con espacio de almacenamiento limitado. Los audiófilos a menudo debaten los beneficios del audio sin pérdidas como medio de escucha, pero si los prefiere, ¡compruébelo usted mismo!
5.WAV/AIFF
Estos son los tipos de archivos más comunes para procesar audio sin comprimir sin pérdidas. Dado que la cantidad de información contenida no varía, ambos tipos de archivos tienen un rendimiento similar.
WAV fue creado para su uso en PC, mientras que AIFF fue desarrollado por Apple para Mackintosh. Ambos formatos son compatibles con ambas plataformas.
Para la producción musical, utilice audio sin comprimir con alta frecuencia de muestreo y profundidad de bits (WAV o AIFF de 24 bits/48 kHz)
Cómo elegir un formato de archivo de audio
Sin comprometer la información de fondo, aquí hay una guía simple para elegir un formato de archivo de audio:
- Para la producción musical, utilice audio sin comprimir con alta frecuencia de muestreo y profundidad de bits (WAV o AIFF de 24 bits/48 kHz)
- Para escuchar en general, elija un formato de compresión de alta tasa de bits (320 kbps MP3, AAC o similar)
- Para una escucha crítica, elija un formato de compresión sin pérdidas (FLAC)
Formato de archivo de masterización LANDR
Mastering LANDR ofrece descargas en cuatro niveles de calidad diferentes: LO-MP3, Hi-MP3, WAV y HD WAV.
Aquí hay un desglose de cada uno:
Consejo adecuado: Ningún proceso en la producción musical puede restaurar una calidad de audio que no existe. Para obtener archivos de la más alta calidad de LANDR Mastering, debe comenzar con archivos de alta resolución. Si es posible, le recomendamos que configure su sesión DAW en al menos 24 bits/44,1 kHz o superior.
sistema de archivos
Los formatos de archivos de audio son detalles técnicos del audio digital que pueden no parecer importantes. Pero elegir el producto correcto puede tener un gran impacto en su producto final. Si completó este artículo, tendrá un gran comienzo para comprender los formatos de archivos de audio.
Ultimas Entradas Publicadas

¡Encuentra fechas de conciertos en toda Francia!
Leer Más

¿Cómo tener éxito en tu campaña de promoción musical?
Leer Más

¿Por qué Internet se ha vuelto indispensable Para los DJ?
Leer Más

¿Qué es Bitcrushing? Los 5 mejores complementos de Bitcrusher para efectos creativos
Leer Más

¿Qué es el audio sin pérdidas? – ¿Vale la pena el audio sin pérdidas?
Leer Más

¿Qué es el recorte de audio y cómo solucionarlo?
Leer Más

¿Qué es el sobregrabado? Cómo corregir errores y engrosar el sonido
Leer Más

¿Qué es el Supertónico? Cómo usar un grado de escala esencial
Leer Más

¿Qué es la alimentación fantasma y por qué la necesita?
Leer Más

¿Qué es la Ley de Modernización de la Música? Cómo cobrar los derechos de autor
Leer Más