Reaper sigue siendo uno de los DAW más poderosos que existen. Lo mejor es cavar y hacerlo tuyo.
Esto implica agregar secuencias de comandos, extensiones, accesos directos y, por supuesto, cambiar la apariencia de los temas.
Si está cambiando desde otro DAW, existe una buena posibilidad de que exista un tema Reaper coincidente. Verse familiar puede facilitar el proceso de transición. También encontrarás temas personalizados basados en el aspecto original de los Reapers.
¿Qué son los temas de Reaper?
Los temas de Reaper son diseños personalizados y esquemas de color para el popular DAW Reaper de Cockos. Cambian la estética del DAW para adaptarse a las preferencias del usuario o parecen más similares a otros DAW populares.
Los temas de Reaper están disponibles en los foros de Reaper, ¡pero hay muchísimos! Por lo general, se pueden descargar gratis y vienen en un formato de archivo .ReaperThemeZip. Para instalarlo, todo lo que necesita hacer es extraer el archivo o arrastrarlo a una sesión de Reaper. Encontrará todos los temas instalados en el menú de opciones bajo temas.
En este artículo, voy a reunir los mejores temas de Reaper que deberías considerar probar. Pasaré de temas específicos de DAW a algunos de los mejores temas de Reaper que existen.
Herramientas profesionales 12.5 by revsfmc es un tema imprescindible de Reaper si estás haciendo la transición desde Pro Tools. En este tema, encontrará todas las imágenes de íconos, diseños de pistas y colores casi exactos para Pro Tools.
La mayor parte del texto de trabajo y el diseño de DAW son casi idénticos a los de Pro Tools. El único inconveniente es que el transporte es solo por estética y no funciona.
Creado en 2012, este tema de Reaper continuó recibiendo actualizaciones hasta 2020. Hay varios temas de Pro Tools, pero encontré que este es el mejor de todos.
Consejo correcto: ¿Quieres más guías DAW, colecciones de software y descargas gratuitas? Suscríbete al boletín de noticias de LANDR para recibir las mejores publicaciones directamente en tu bandeja de entrada.
Reaper nunca se acercará al mismo flujo de trabajo que FL Studio. Sin embargo, cambiar la apariencia de Reaper para que coincida tiene una novedad.
Si está cambiando desde otro DAW, existe una buena posibilidad de que exista un tema Reaper coincidente.
Tema FL Studio Beta 4 by Mordi tiene todos los colores y artículos clásicos de FL Studio que estás acostumbrado a ver. Lo que más me gusta de esto es el ambiente moderno que aporta a Reaper en comparación con el tema original de Reaper.
Una ventaja de este tema es que el logotipo de la bota también se modifica. El pimiento naranja de FL Studio junto con «Reaper» a continuación se muestran cuando se inicia.En la publicación del creador, también comparte los colores de las pistas que usa. También enumera todas las preferencias de Reaper que puede modificar para que se parezca aún más a FL Studio.
rvivo by Odys es un tema inspirado en Ableton Live que lo saca del parque. Instalando este tema e impulsado por musgo ¡Hacer que Ableton Push funcione con Reaper podría acercarlo al flujo de trabajo de Ableton!
RLive replica fielmente la clásica cadena de complementos de Ableton en la parte inferior de la pantalla. ordenar los complementos de izquierda a derecha. Este tema también incluye acciones personalizadas que ajustarán el tamaño de las pistas. Redimensionarán automáticamente como lo hace Ableton cuando se acerca y se aleja.
Live View Workflow es una característica exclusiva de Ableton y no se replica aquí. Pero, si está buscando esa sensación de Ableton, RLive lo llevará allí.
Si vienes a Reaper desde Cubase, Paquete cúbico 3 te tengo cubierto Subido por última vez en 2019, CubicPack3 es la última versión de la serie CubicPack.
¡Este tema se acerca tanto a la réplica de Cubase, que es de conocimiento común que las personas olvidan en qué DAW están! Los botones de las vías y del transporte son casi idénticos.
¡Este tema se acerca tanto a la réplica de Cubase, que es de conocimiento común que las personas olvidan en qué DAW están!
El rollo de piano es precioso. Hace que este tema de Reaper sea imprescindible si está considerando cambiar de Cubase.
iLogic 3.9 es la última versión de la serie iLogic que replica el DAW insignia de Apple, Logic.
Este tema está muy cerca del aspecto gráfico de Logic. Casi replica la nitidez y los detalles de los productos de Apple. Las características más importantes son los cabezales mezcladores, los controles deslizantes de volumen y los colores.
La mayoría de los temas enumerados aquí se pueden descargar de forma gratuita. Para algunos de estos, hay enlaces de donación disponibles si desea comprar una taza de café de los creadores. Pero iLogic requiere una donación del creador, quien se la entregará personalmente. Sin embargo, tenga cuidado, el creador puede estar lejos de su computadora por largos períodos de tiempo. Es posible que no reciba el tema inmediatamente después de la donación.
La mayoría de los temas enumerados aquí se pueden descargar de forma gratuita.
ala oscilante es el camino a seguir si está buscando un tema de aspecto simple y nítido. No replica otro DAW. Más bien, es un tema minimalista con muchas características.
Este tema viene con una paleta de colores gris y naranja estándar, con texto escaneado en el transporte. Tiene faders muy atractivos y un piano roll y una línea de tiempo limpios.
Es una gran alternativa al tema predeterminado de Reaper. Encuentro que abre el espacio de trabajo de Reaper. Y aún conserva la funcionalidad original del tema predeterminado.
Hidra por BlankFlies tiene que ser uno de los temas de Reaper más modernos que encontrarás. Es elogiado por cientos de usuarios en los foros de Reaper y tiene 25 000 descargas y más.
Ver Hydra me recuerda la limpieza de Logic mezclada con la elegancia de FL Studio. Desde la línea de tiempo hasta el mezclador y el piano roll, todos los elementos coinciden y se complementan entre sí.
Hydra es definitivamente un tema indispensable de Reaper en una nueva instalación.
Este próximo tema funciona muy bien si eres un fan incondicional de Reaper. Si te gusta el tema predeterminado que viene con Reaper, entonces te encantará. Concepto seis.
Este tema está cerca del tema predeterminado de Reaper. Su objetivo es presentar un aspecto limpio y ordenado de los paneles de control. Su objetivo principal es darte espacio y libertad visual mientras creas.
Concept Six está disponible en diferentes versiones: Basic y la serie BC. La serie BC incluye BC Extended y BC Pimped Up! Todas las versiones le permiten mantener la funcionalidad del tema principal. Y podrá ajustar los colores para muchos elementos diferentes.
No solo eso, Concept Six viene con un ajustador de tema. Le permite agregar y eliminar elementos específicos del tema con un simple control deslizante.
Está completamente diseñado para pantallas de alta resolución. Y es uno de los temas de Reaper más completos de esta lista. Es perfecto para usuarios avanzados que buscan aprovechar al máximo Reaper.
Es perfecto para usuarios avanzados que buscan aprovechar al máximo Reaper.
Suave 6 V3 by b0se es uno de los temas minimalistas más limpios que puedes obtener para Reaper. Si te gustó el tema de FL Studio anterior, pero no eres fanático de los íconos de FL Studio, encontrarás que Smooth 6 es bastante similar.
Una de mis características favoritas de Smooth es el fader de ganancia en cada clip. Es muy fácil de entender y ajustar si tiene problemas de volumen pequeño con secciones específicas de su sesión.
Lo que más me gusta del aspecto Smooth es la sección del mezclador. Los faders tienen un aspecto moderno y la disposición de todos los botones está muy organizada y no da la sensación de sobrecarga.
Dejé lo más elegante para el final. Imperial tiene que ser uno de los temas más locos de Reaper. Diseñado para monitores grandes, Imperial tiene en mente una sensación analógica. Los botones de transporte, fader y mezclador emulan una consola de la serie Neve 80. ¡Y el texto en el fader maestro parece grabado!
Imperial cuenta con muchos diseños alternativos. Algunos se centran en la interfaz durante una etapa específica del flujo de trabajo. Otros diseños también configuran pistas individuales que pueden tener diferentes requisitos de control.
Imperial es un tema imprescindible de Reaper si está trabajando en monitores grandes o ejecutando varias pantallas.
Imperial es un tema imprescindible de Reaper si está trabajando en monitores grandes o ejecutando varias pantallas. Su hermoso aspecto analógico es una ventaja para cualquier productor o ingeniero nostálgico.
(No temas) El segador
Puede ser difícil cambiar a Reaper, especialmente si ha estado en un DAW insignia durante un tiempo. Una vez que supere el obstáculo inicial y comience a acostumbrarse, descubrirá que realmente puede hacerlo suyo.
Con estos temas, estoy seguro de que Reaper tendrá la apariencia que deseas. Dispondrás de un verdadero espacio para la creatividad y la comodidad a la hora de trabajar en música o audio.
Ultimas Entradas Publicadas

¡Encuentra fechas de conciertos en toda Francia!
Leer Más

¿Cómo tener éxito en tu campaña de promoción musical?
Leer Más

¿Por qué Internet se ha vuelto indispensable Para los DJ?
Leer Más

¿Qué es Bitcrushing? Los 5 mejores complementos de Bitcrusher para efectos creativos
Leer Más

¿Qué es el audio sin pérdidas? – ¿Vale la pena el audio sin pérdidas?
Leer Más

¿Qué es el recorte de audio y cómo solucionarlo?
Leer Más

¿Qué es el sobregrabado? Cómo corregir errores y engrosar el sonido
Leer Más

¿Qué es el Supertónico? Cómo usar un grado de escala esencial
Leer Más

¿Qué es la alimentación fantasma y por qué la necesita?
Leer Más

¿Qué es la Ley de Modernización de la Música? Cómo cobrar los derechos de autor
Leer Más