El rango dinámico es un término que se usa a menudo en la producción musical. Puede referirse al rendimiento del sistema de audio, la cantidad de espacio libre en el archivo de audio, etc. Pero con Maestro, el rango dinámico es especialmente importante. Es un factor clave en el volumen y cómo la compresión y la limitación afectan el resultado final. En este artículo, explicaré todo lo que necesita saber sobre cómo dominar el rango dinámico.
¿Qué es el rango dinámico?
En la producción musical, el rango dinámico se refiere a la diferencia entre los sonidos más altos y los más bajos. Se mide en decibelios, o dB para abreviar.
Para una sola pista de audio, el rango dinámico representa la diferencia de dB entre los momentos más fuertes y más silenciosos del archivo de audio.
Los medios de grabación y los sistemas de audio también tienen rango dinámico. El gráfico identifica las señales más fuertes y más bajas que pueden representar correctamente.
Puede pensar en el rango dinámico de un sistema como el espacio entre el ruido de fondo y el punto de recorte. Cuando el sonido está por debajo del ruido de fondo, no podrá distinguir la señal del ruido del sistema circundante.
Cuando un sonido cruza el punto de recorte, la parte superior de su forma de onda se corta abruptamente, lo que provoca aspereza y distorsión. Para una sola pista de audio, el rango dinámico representa la diferencia de dB entre los momentos más fuertes y más silenciosos del archivo de audio. El rango dinámico de una canción representa la distancia total que se extiende desde los agudos hasta los graves.
dominar la dinámica
En la masterización, el rango dinámico le da una idea de cuánta compresión y limitación se usaron.
Estas son las reglas generales:
- Más rango dinámico = menos compresión, menos volumen
- Menos rango dinámico = más compresión, más cerca del volumen máximo
- Puede sonar como un detalle técnico aburrido, pero la dinámica tiene un impacto real en su sonido.
- Para comprender por qué, debe comprender cómo el rango dinámico afecta ambos extremos de la fuerza de control.
Maestro silencioso y enérgico.
Cuando el sonido es más dinámico, esto significa que la distancia entre los picos y los valles de la onda es mayor. En estos casos, los ataques fuertes y los transitorios tienen un mayor impacto en la mezcla.
En un master altamente dinámico, escuchará estos transitorios con gran detalle, mientras que el resto de la mezcla permanece nivelada. También escuchará la decadencia, el descanso, la disminución y todo el drama que lo acompaña con claridad.
Para permitir este rango adicional, los maestros dinámicos necesitan espacio para que los transitorios más calientes se propaguen por el cuerpo de la mezcla. Esto significa que deben ser más silenciosos y menos comprimidos para hacer espacio.
Masterización fuerte y comprimida
En el otro extremo del espectro, los profesores que son ruidosos y agresivos definitivamente llamarán tu atención. El volumen es importante para atraer a los oyentes, y este enfoque de dominio aprovecha eso.
Para hacerlo más fuerte, el proceso de masterización reduce el rango dinámico para que toda la mezcla se pueda acercar más a los bordes sin que los picos vayan más lejos. Las herramientas utilizadas para reducirlo son la compresión y la limitación. Cuando se realizan correctamente, estos procesos pueden hacer que sus pistas sean pesadas y poderosas.
Para hacerlo más fuerte, el proceso de masterización reduce el rango dinámico para que toda la mezcla se pueda acercar más a los bordes sin que los picos vayan más lejos.
Pero es un equilibrio delicado. Cuanto más alto sea el volumen, más difícil será hacer que la compresión sea natural. Cuando el objetivo es el volumen, su maestro puede empujarlo al nivel más alto en el archivo de audio.
Esto significa que casi cualquier exceso de rango dinámico se reducirá al nivel original. El trabajo más difícil en la masterización es llegar allí sin arruinar la mezcla.
ruido y sinapsis El volumen es una de las áreas clave en las que el nuevo motor Synapse mejora las versiones anteriores de LANDR Mastering.
En regiones sensibles cercanas al máximo, muchas órbitas se comportan de manera impredecible.
Esto introduce la posibilidad de distorsión y otros artefactos no deseados. La percepción del volumen depende de factores complejos arraigados en la forma en que escuchamos y experimentamos el sonido.
Synapse está capacitado para detectar tales problemas y solucionarlos antes de que los causen.
Además, Synapse ahora ajusta el balance según el volumen. A continuación se muestra un ejemplo simple del sonido de un master LANDR en comparación con una mezcla no masterizada.
Experimenta la masterización de LANDR en tus pistas
La percepción del volumen depende de factores complejos arraigados en la forma en que escuchamos y experimentamos el sonido.
Cuando se trata de masterización, la velocidad y el volumen están interrelacionados y se afectan mutuamente. Synapse tiene esto en cuenta, ofreciéndole un volumen optimizado para trabajar con sus pistas, no en contra de ellas.
buena dinamica
El rango dinámico parece ser un punto más importante en la producción musical, pero es un factor importante en el resultado final. La masterización es donde más importan las buenas dinámicas, y el rango dinámico puede ayudarte a determinar cómo quieres que suene tu master. Si ha terminado con este artículo, ha tenido un gran comienzo en el rango dinámico de la masterización.
Ultimas Entradas Publicadas

¡Encuentra fechas de conciertos en toda Francia!
Leer Más

¿Cómo tener éxito en tu campaña de promoción musical?
Leer Más

¿Por qué Internet se ha vuelto indispensable Para los DJ?
Leer Más

¿Qué es Bitcrushing? Los 5 mejores complementos de Bitcrusher para efectos creativos
Leer Más

¿Qué es el audio sin pérdidas? – ¿Vale la pena el audio sin pérdidas?
Leer Más

¿Qué es el recorte de audio y cómo solucionarlo?
Leer Más

¿Qué es el sobregrabado? Cómo corregir errores y engrosar el sonido
Leer Más

¿Qué es el Supertónico? Cómo usar un grado de escala esencial
Leer Más

¿Qué es la alimentación fantasma y por qué la necesita?
Leer Más

¿Qué es la Ley de Modernización de la Música? Cómo cobrar los derechos de autor
Leer Más